Noviembre 2025
Abierta
60 ECTS
18-20 meses
Online
Por Udima y Naxer
Según perfil
Según perfil
Unidad 1: Cereales y legumbres
Unidad 2: Hortalizas, tubérculos, frutas y frutos secos
Unidad 3: Carnes, pescados y huevos
Unidad 4: Lácteos
Unidad 5: Bebidas
Módulo 1
Unidad 1: Principios de nutrición. Macronutrientes y fibra
Unidad 2: Micronutrientes
Unidad 3: Dieta equilibrada. Cálculo de gasto energético
Unidad 4: Alimentación saludable. Distribución de los alimentos en las ingestas diarias. Guías alimentarias.
Módulo 2
Unidad 1: Ingestas recomendadas y objetivos nutricionales
Unidad 2: Métodos de valoración del estado nutricional
Módulo 3
Unidad 1: Educación nutricional
Unidad 2: Alimentación y control de peso
Unidad 3: Obesidad infantil
Módulo 4
Unidad 1: Trastornos del comportamiento alimentario
Unidad 2: Errores y controversias en alimentación
Unidad 3: Dietas mágicas y productos milagro
Módulo 5
Unidad 1: Alimentación en edad fértil
Unidad 2: Alimentación en embarazo y lactancia
Unidad 3: Pautas para una correcta alimentación en la infancia y adolescencia
Unidad 4: Alimentación y ejercicio físico
Unidad 5: Alimentación en edad avanzada
Unidad 6: Alergias e intolerancias alimentarias. (Introducción + Alternativas de alimentación para suplir los alimentos a los que se tiene alergias)
Módulo 6
Unidad 1: Alimentos funcionales
Unidad 2: Alimentos ecológicos
Unidad 3: Suplementos y complementos nutricionales
Unidad 4: Repercusión nutricional del procesado de los alimentos
Unidad 5: Etiquetado alimentario (Introducción + Cómo interpretarlo + Nuevo sistema de etiquetado por colores o semáforo alimentario).
Módulo 7
Unidad 1: Valoración dietética de diversos individuos y colectivos. Planificación de una alimentación correcta
Unidad 2: Supuestos prácticos en el control de peso
Módulo 8
Unidad 1. Factores de riesgo que favorecen la aparición del cáncer
Unidad 2. Guías en Alimentación e hidratación
Unidad 3. Ingestas de referencia
Unidad 4. Objetivos nutricionales a conseguir
Unidad 5. Errores de la población y tendencias nutricionales en relación con el cáncer
Módulo 1
Unidad 1. Alimentación saludable en la prevención del cáncer
Unidad 2. Modulación de la microbiota intestinal
Unidad 3. Nutrigenómica y epigenómica en la prevención del cáncer
Unidad 4. Mejora nutricional en fumadores y fumadores pasivos
Unidad 5. Nutrición en la lucha contra el exceso de peso
Módulo 2
Unidad 1. Estudio dietético
Unidad 2. Estudio antropométrico
Unidad 3. Estudio hematológico y bioquímico
Unidad 4. Estudio morfofuncional
Unidad 5. Métodos cribado y valoración del estado nutricional del paciente oncológico
Módulo 3
Unidad 1. Características de la enfermedad
Unidad 2. Prevalencia, mortalidad y supervivencia
Unidad 3. Diagnóstico del cáncer. Prevención primaria
Unidad 4. Alteraciones nutricionales relacionadas con los tratamientos del cáncer
Módulo 4
Unidad 1. Tumores de Cabeza y Cuello
Unidad 2. Cáncer de Mama
Unidad 3. Tumores Digestivos
Unidad 4. Cáncer de pulmón
Unidad 5. Tumores hematológicos
Módulo 5
Unidad 1. Lactancia materna como factor protector frente las neoplasias malignas en edad pediátrica y adulta.
Unidad 2. La importancia de la nutrición en el embarazo y la lactancia: consecuencias para toda la vida.
Unidad 3. Tumores pediátricos más frecuentes y consideraciones generales a nivel nutricional en cada uno.
Unidad 4. Situaciones en oncología pediátrica que asocian consideraciones específicas a nivel nutricional: Trasplante de progenitores hematopoyéticos y tumores de SNC.
Unidad 5. Problemática nutricional en pacientes de edad avanzada.
Módulo 6
Unidad 1. Alteraciones metabólicas, desnutrición y pérdida de peso.
Unidad 2. Síndrome de caquexia tumoral
Unidad 3. Síntomas con repercusión directa en el estado nutricional del paciente
Unidad 4. Pautas nutricionales en la preparación para intervenciones quirúrgicas
Unidad 5. Riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos en pacientes con cáncer
Módulo 7
Unidad 1. Nutrición en tratamiento sistémico
Unidad 2. Nutrición en radioterapia
Unidad 3. Nutrición en terapia hormonal
Unidad 4. Interacciones entre nutrientes y fármacos
Unidad 5. Enfoque multidisciplinar y trabajo colaborativo entre diferentes profesionales sanitarios implicados en el tratamiento oncológico
Módulo 8
Unidad 1. Alimentos funcionales en pacientes oncológicos
Unidad 2. Alimentos biológicos y ecológicos
Unidad 3. Nutrición enteral
Unidad 4. Nutrición parenteral
Unidad 5. Consejo nutricional en pacientes oncológicos que han superado la enfermedad
Módulo 9
Realización del trabajo final de Máster
Módulo 10
Farmacéutica Adjunta Hospital Universitario La Paz. Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid. Es autora y colaboradora de diversos libros.
Doctora en Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Murcia. Investigadora Ramón y Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Doctora en Farmacia. Profesora Titular de Universidad. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, F. Farmacia, UCM.
Doctora en Farmacia. Profesora Titular de Universidad. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, F. Farmacia, UCM.
Dra. en Farmacia con Mención Europea por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Titular de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Doctora en Farmacia por la UCM. Profesora Titular de universidad. Área Nutrición y Bromatología.
Investigador Adjunto Senior. Profesor Asociado del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Doctor por la Univ. Complutense (programa de doctorado de Nutrición). Profesor Titular Universidad. Sección Departamental de Química Analítica,_x000B_F. Farmacia, UCM.
Responsable: NAXER ACADEMY S.L. Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos con finalidades de publicidad y prospección comercial. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad.
Estoy convencida que he acertado con este Master de doble titulación. Al principio tenía dudas y me daba vértigo los dos años y la amplitud de temario, pero la modalidad online, la plataforma de aprendizaje, el profesorado y las personas que están detrás ayudándote cada vez que necesitas algo, hace que haya sido un éxito. Gracias!
Lo que más me ha gustado de este máster es lo fácil que ha sido seguirlo. Todo está muy bien explicado y la plataforma online es muy intuitiva. Puedes acceder a los materiales y clases en cualquier momento, lo que hace que compaginarlo con mi trabajo sea pan comido. La combinación de Alimentación y Nutrición Oncológica me ha dado una perspectiva completa y útil para mi carrera. Realmente ha sido una experiencia muy positiva y accesible.
Este máster ha sido una maravilla. La universidad hace todo muy fácil y la modalidad online es súper cómoda, puedes estudiar a tu ritmo desde casa. La forma en que están organizados los contenidos hace que aprender sea sencillo y claro. Además, el doble enfoque en Alimentación y Nutrición Oncológica es perfecto para ampliar mis conocimientos y ofrecer un mejor servicio a mis pacientes. Estoy muy contenta con cómo ha ido todo.
De manera general me ha parecido excelente el curso, la plataforma es muy fácil y práctica; el área académica y administrativa siempre con la mejor disposición de solventar dudas y dar apoyo. Muchas gracias y felicidades por su trabajo y entrega.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.