TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD
“Conocimientos prácticos avanzados para el cuidado dermocosmético de la piel en el ejercicio profesional del sector Salud y Belleza”
La piel es el organismo más grande del cuerpo y es el único órgano que está directamente en contacto con el exterior. Es nuestra principal barrera y nos protege frente a los elementos climatológicos y microorganismos. Además, interviene en funciones metabólicas y fisiológicas fundamentales como la regulación de la temperatura corporal, la síntesis de vitamina D o el tacto. Por tanto, el estado de la piel y sus anejos pelo y uñas refleja la salud física y mental.
Con frecuencia se identifica la dermocosmética con la belleza, pero el cuidado de la piel realmente tiene que ver con la salud. De hecho, las consultas dermatológicas tienen una elevada prevalencia en atención primaria y el cuidado dermocosmético de la piel enfocado a proteger y mantener su buen estado forma parte de la promoción de hábitos saludables siendo uno de los principales objetivos de muchos profesionales sanitarios. Por ello, es importante que existan profesionales expertos en la valoración y la recomendación de cuidados específicos y adecuados para la piel.
El Máster en Dermocosmética aporta conocimientos avanzados y prácticos para el abordaje dermocosmético del cuidado de la piel. Una guía para el conocimiento de la piel y la cosmética completa y adaptada a las necesidades actuales. Su enfoque práctico capacita para el ejercicio profesional y aporta el criterio y las competencias necesarias para la interrelación con diferentes áreas del Sector de la Salud y Belleza.
Objetivo general
Alcanzar conocimientos avanzados aplicables a las diferentes disciplinas para el ejercicio profesional en el sector de la Cosmética.
Objetivos específicos
Entender la evolución de la cosmética desde sus orígenes hasta las tendencias actuales.
Módulo 1: Evolución de la cosmética (3 ECTS)
Adentrándonos en cosmética: desde los orígenes hasta las nuevas tendencias.
Unidad 1. Historia de la cosmética desde los orígenes, ¿Cómo hemos evolucionado?
Unidad 2. Tendencias en cosmética: Cosmética convencional, natural, ecológica y sostenible.
Unidad 3. El lenguaje técnico en la cosmética. Definiciones, funciones y conceptos.
Módulo 2: Conociendo la piel (7 ECTS)
Estructura, funciones y procesos en la piel. Vías de penetración de los cosméticos.
Unidad 1. Estructura de la piel.
Unidad 2. Anejos cutáneos.
Unidad 3. Microbioma.
Unidad 4. Funciones de la piel.
Unidad 5. Procesos de la piel.
Unidad 6. Vías de penetración y absorción percutánea de los cosméticos.
Módulo 3: Formas y activos cosméticos (6 ECTS)
Principales formas galénicas de los cosméticos y sus componentes clasificados por su función sobre la piel.
Unidad 1. Formas galénicas.
Unidad 2. Componentes cosméticos por acción.
Módulo 4: Analiza la piel (4 ECTS)
Aprende a realizar un dermo-análisis para identificar el tipo de piel y el control del estado cutáneo. Técnicas de asesoramiento cosmético y coaching.
Unidad 1. Tipos de piel según el manto hidrolipídico.
Unidad 2. Principales diferencias entre sexos: piel del hombre y la mujer.
Unidad 3. Fototipos/tipos de piel según la pigmentación.
Unidad 4. Principales diferencias entre razas en piel y cabello.
Unidad 5. Uso de dermoanalizador.
Módulo 5: Abordaje: rutinas y cuidado de la piel (10 ECTS)
Abordaje dermocosmético del cuidado la piel. Aprende a elaborar una rutina de cuidado de la piel en función de la necesidad, la zona y el momento de aplicación.
Unidad 1. Cuidado facial.
Unidad 2. Cuidado corporal.
Unidad 3. Cuidado capilar.
Unidad 4. Cuidado bucal.
Módulo 6: Cuidados especiales (6 ECTS)
Abordaje dermocosmético del cuidado la piel en situaciones especiales y afecciones frecuentes.
Unidad 1. La piel en situaciones especiales y etapas.
Unidad 2. Afecciones cutáneas más frecuentes.
Módulo 7: Nutricosmética (4 ECTS)
Complementación con nutricosméticos para el cuidado de la piel según la necesidad.
Unidad 1. Definiciones.
Unidad 2. Nutricosméticos para la piel.
Unidad 3. Nutricosméticos para la fotoprotección.
Unidad 4. Nutricosméticos para el pelo.
Unidad 5. Nutricosméticos para las uñas.
Unidad 6. Nutricosméticos para el cuerpo.
Unidad 7. Bienestar emocional: estrés, conciliación del sueño, concentración, etc.
Módulo 8: Tratamientos médicos-estéticos (5 ECTS)
Conocimientos teóricos de los principales tratamientos médico-estéticos. Aprende a establecer una rutina cosmética para la preparación y el cuidado posterior al procedimiento.
Unidad 1. Tratamientos estéticos.
Unidad 2. Tratamientos médico-estéticos.
Unidad 3. Técnicas de reepitelización.
Unidad 4. Técnicas para el embellecimiento de la piel.
Unidad 5. Técnicas para remodelar el contorno corporal.
Módulo 9: Industria y marketing (5 ECTS)
Procesos y buenas prácticas de fabricación de un cosmético. Diseño del plan de marketing, publicidad y RRSS.
Unidad 1. Procesos de fabricación de cosméticos.
Unidad 2. Marketing.
Módulo 10: TFM (Trabajo de Fin de Máster) (10 ECTS)
Desarrollo del Trabajo de Fin de Máster.
Sonia Márquez Dorsh
Directora de Comunicación y Ventas de Farma Dorsch.
Blanca Mariño Bono
Farmacéutica y Nutricionista con Máster en Medical Affairs. Directora Global de Comunicación de La Roche Posay en L’Oreal París. Especializada en Departamento Médico tras años de experiencia como Medical Manager en Procter and Gamble y L’Oreal. Cuenta con experiencia como farmacéutica comunitaria y como asesora en consulta de nutrición.
David Ruiz Herrera (Masterclass)
Farmacéutico especialista en dermocosmética capilar y Director Técnico de Darmer Clinic, Laboratorio y Clínica del pelo líder en asesoramiento dermo-capilar, realización de tratamientos clínicos y formulación de productos específicos para el cuidado del cabello.
Nuestra metodología 100% online se basa en el modelo de Aprendizaje Dinámico Interactivo (A.D.I) que combina:
Campus virtual dinámico y responsive: entorno personal de aprendizaje ilimitado, 24 horas al día, los 7 días a la semana. Facilita el acceso a los alumnos desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet o móvil.
Recursos de aprendizaje multiformato: materiales y recursos didácticos actuales, rigurosos y de alta calidad docente. Contenido teórico descargable, material complementario, videotutoriales, masterclass, clases magistrales, tutorías síncronas y grabadas. Pensados para un aprendizaje completo, continuo, ágil y eficaz.
Actividades orientadas a la práctica: el alumno podrá ir comprobando el grado de asimilación de los contenidos teórico-prácticos a lo largo de todas las unidades de trabajo y, además, deberá resolver actividades y casos en los que tendrá que aplicar los conocimientos y poner en juego las habilidades adquiridas.
Equipo directivo y docentes: con gran experiencia en enseñanza de Grado y de Postgrado. Equipos en activo y con un importante bagaje académico y profesional.
Tutor experto: el tutor adquiere un importante rol en el transcurso del curso, acompañando al alumnado, resolviendo sus dudas y ofreciéndoles recursos para que alcancen los objetivos programados.
Coordinador de aula: apoya al alumno para orientarle en el uso del aula y la metodología.
Sistema de evaluación continua: aprendizaje progresivo para que el alumno no dependa solamente de un examen final. Se valora su dedicación diaria y se recibe feedback a lo largo de todo el máster.
Foros y comunidad: espacios de comunicación activa que favorecen la participación e interacción entre todos los participantes. El grupo motiva al individuo, le ayuda a superarse, a no dejarse llevar por la desmotivación y a ser constante.
Al finalizar el máster con éxito, el alumnado conseguirá, según su situación:
Cursar un programa de postgrado es una de las mejores inversiones de cara al futuro profesional y personal.
En Naxer no queremos que el pago de la matrícula sea un obstáculo y por ello disponemos de un importante programa a través del cual se concede y gestiona más de 100.000 euros en becas y un programa de financiación, para que puedas hacer los pagos en cómodos plazos.
Solicita información y uno de nuestros asesores de formación te dará toda la información de becas disponibles en este momento.
Centro
Colaborador de:
C/ Villahermosa 1, Planta 1
22001 Huesca