Curso en Fundamentos de la Inteligencia Artificial en Salud

Título propio

INICIO

Mayo 2025

MATRÍCULA

Abierta

DURACIÓN

1 mes y medio

METODOLOGÍA

Online

TITULACIÓN DOBLE

Por Naxer

DESCUENTOS

Según perfil

PRÁCTICAS

-

¿Por qué hacer este curso?

Adquiere una visión sólida, actualizada y orientada a la práctica sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la atención sanitaria. Aprenderás a aplicar estas tecnologías en casos reales y relevantes, desde el diagnóstico clínico hasta la gestión de datos, con una visión ética y crítica que te permitirá responder a los desafíos actuales del sistema de salud.
Conocerás los fundamentos técnicos de la inteligencia artificial y su aplicación directa en contextos clínicos.
Analizarás casos reales en diferentes áreas como: imagenología, salud mental, oncología, dermatología, neurología y enfermedades infecciosas, entre otras, vinculando tecnología y práctica médica.
Estudiarás el papel de la IA en áreas emergentes como la telemedicina, el desarrollo de fármacos y la monitorización remota.
Evaluarás críticamente los desafíos éticos, legales y regulatorios de la IA en el ámbito sanitario.
Desarrollarás competencias para colaborar con equipos multidisciplinares y liderar proyectos de innovación en salud.

¿Qué vas a conseguir?

Con este curso, desarrollarás las competencias necesarias para aplicar la inteligencia artificial en el ámbito sanitario con rigor técnico y criterio clínico. Estarás preparado para impulsar mejoras reales en la atención, optimizar procesos y liderar la transformación digital de tu entorno profesional.
Comprender los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en el área de la salud.
Analizar casos de uso reales y estudios que demuestran la efectividad de la IA en diagnóstico y tratamiento.
Aprenderás a interpretar y utilizar herramientas de inteligencia artificial para mejorar procesos asistenciales y la toma de decisiones clínicas.
Potenciarás tu perfil profesional con competencias altamente demandadas en el ámbito de la salud digital y la innovación sanitaria.
Identificar las oportunidades y desafíos éticos en la implementación de tecnologías de IA en el sector salud.
Reflexionar críticamente sobre el impacto de la IA en la práctica médica y en la toma de decisiones.

¿A quién va dirigido?

Dirigido a profesionales de la salud con experiencia en gestión sanitaria, o que quieran orientar su carrera a la misma
Se admitirán además perfiles de Tecnología (programadores, ingenieros informáticos etc) o transversales (como Abogados, etc) con experiencia en IA en el ejercicio de su profesión, y que quieran orientar su carrera hacia el sector salud.

Temario

Introducción a la Inteligencia Artificial en Salud

  • Contexto Histórico y Evolución
  • Relevancia de la IA en el Sector Salud
  • ¿Dónde se usa la IA hoy en día?

 

Bases Teóricas de la Inteligencia Artificial

  • Fundamentos y Técnicas de la IA

 

Traducción práctica de la IA al concepto clínico: IA en Diagnóstico, Pronóstico, Tratamiento y medicina preventiva:

  • Diagnóstico y tratamiento de Cáncer:
    • Introducción
    • Aplicaciones de IA en el Diagnóstico del Cáncer
    • Aplicaciones de IA en el Tratamiento del Cáncer
    • Aplicaciones de IA en el Diagnóstico de cáncer de Mama
    • Futuro de la IA en Oncología
  • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Dermatología:
    • Diagnóstico Acelerado y Preciso
    • Segmentación en IA dermatológica
    • IA Generativa en Dermatología
    • Predicción de Riesgos y Prevención
    • Tratamientos Personalizados
    • Formación y Educación
    • Desafíos y Consideraciones Éticas en Dermatología
    • Conclusiones
  • IA en Salud Mental y trastornos de la Función Cognitiva 
    • Aplicaciones de IA en Diagnóstico: Alzheimer, Esquizofrenia:,Demencia,TDAH, etc
    • Análisis de Voz como Biomarcador Cognitivo
    • Tecnología de Objetos Sonoros: ¿Qué es y cómo funciona?
    • Modelos de IA utilizados
    • Beneficios
    • Consideraciones y Desafíos Éticos
    • Futuro de la IA en Salud Mental y Trastornos Cognitivos
  • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Enfermedades Infecciosas
    • Identificación de microorganismos resistentes
    • Selección de candidatos para ensayos clínicos
    • Desarrollo de nuevos antimicrobianos
    • Desarrollo de vacunas
    • Monitoreo epidemiológico y predicción de epidemias
    • Seguimiento clínico de pacientes.
    • Detección del COVID-19 utilizando aprendizaje profundo
    • Impacto y perspectivas futuras
  • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en predicción de enfermedades Cardiovasculares
    • Infartos
    • Diabetes
    • Etc…
  • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Imagenología
    • Abordaje de aplicaciones concretas como el diagnóstico automatizado de mamografías, resonancias y ecografías
    • Uso de redes neuronales convolucionales para la segmentación de imágenes clínicas
    • Predicción de riesgo de enfermedades
  • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Medicina Preventiva

 

Aplicaciones de los Modelos de IA de Gran Escala en Medicina

  • Introducción de los LLMs
  • Modelos de IA de Gran Escala en Medicina
  • Tipos de Modelos de IA de Gran Escala en Medicina
  • Aplicaciones Prácticas de Modelos de IA de Gran Escala en Medicina
  • Conclusión

 

Inteligencia Artificial en Telemedicina

  • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial el Teleradiología
  • IA en Apoyo Diagnóstico y Detección Automatizada
  • Monitoreo Remoto de Pacientes
  • Asistentes Virtuales y Agentes Conversacionales
  • Desafíos y Consideraciones Éticas

 

Inteligencia artificial en Fármacos

  • Avances Relevantes
    • Alphafold y plegamiento de proteínas
    • Identificación de nuevos compuestos anticancerígenos
    • Descubrimiento de Nuevos antibióticos
    • Respuesta rápida ante emergencias sanitarias
    • Colaboraciones entre ciencia y tecnología
    • Terapias personalizadas basadas en datos
  • Impacto y Consecuencias de la IA en la Industria Farmacéutica
  • Desafíos Éticos y Consideraciones Globales

 

Aspectos Regulatorios y Marco Legal de la IA en Salud

  • Regulación a nivel Global: Europa, EEUU, China, América Latina, etc..
  • Desafíos Regulatorios Actuales

 

Referencias bibliográficas, páginas web y otros recursos

Recursos externos y/o tecnológicos complementarios

Módulo 1

Equipo docente

Fernanda Aguirre Ojea - Directora Master en en Aplicaciones de la Inteligencia Artificial para profesionales de la salud

Fernanda Aguirre Ojea

Directora y Docente

Médica cirujana especialista en Medicina Crítica y en Sistemas de Información en Salud, con más de 10 años de experiencia en Medicina Digital y Tranformación Digital en Salud.

Sofía Landi, profesora en Naxer

Sofía Landi

Docente

Médica Pediatra especializada en Informática en Salud (IS) con más de siete años de experiencia implementando TICs para mejorar la calidad y seguridad sanitaria. Coordinadora del programa Health Tech de la Universidad de Montevideo.

Joia Núñez, docente en el Máster en Aplicaciones de la Inteligencia Artificial para profesionales de la salud

Joia Núñez

Docente

Médica, especialista en Pediatría e Informática en Salud. Digital Health Researcher en Adhera Health.

Tu recorrido en Naxer

Te acompañamos y asesoramos desde el inicio para ayudarte a sacar el mayor partido a tu formación.

Información, asesoramiento y ayuda para el proceso de admisión

Experiencia formativa , aprendizaje y actividades prácticas para tu profesionalización

Te ayudamos en tu inserción en el mercado laboral

Solicitud de información
Rellena el formulario para que podamos ponernos en contacto contigo.
1
Entrevista con asesor de formación
Uno de nuestros asesores de formación te explicará al detalle, resolverá dudas y verá si tu perfil encaja con el curso.
2
Admisión y reserva de plaza
Consulta nuestro Programa de Becas disponible. Tu solicitud de admisión es valorada por el comité y si eres admitido.. enhorabuena! Comienza tu andadura como Naxeriano!.
3
Matriculación, preparación y acceso al aula
Te solicitaremos la documentación necesaria y te daremos acceso al aula virtual, en la que tendrás tu primera sorpresa… (tendrás uqe llegar hasta aquí para saberla 😊).
4
Comienza tu curso
En la fecha indicada podrás comenzar con los primeros contenidos.
5
Materiales, Ejercicios y cuestionarios
Contenidos del curso para que tu experienia formativa sea de calidad.
6
Trabajo fin de curso
Al finalizar contenidos, comenzarás con tu TFM, en el que comenzarás a poner en practica lo aprendido a través de un caso práctico.
7
Titulación
Obtén tu título del curso.
8
Prácticas
Optativas, y garantizadas si las quieres, de 60 a 300 horas.
9

Un campus inigualable que facilita tu aprendizaje

Diseñado por un equipo experimentado de profesionales digitales y depurado por miles de estudiantes que integran Naxer.
Acompañamiento personalizado
Networking entre alumnos
Horarios Flexibles
Multimedia
Video tutorías
Multiplataforma
Solicita información

Responsable: NAXER ACADEMY S.L. Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos con finalidades de publicidad y prospección comercial. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad.

Centro de estudios en ciencia de la salud mejor valorado por sus alumnos

Queremos formar parte de tu historia.

Me he inscrito en este curso porque estoy convencido de que la inteligencia artificial va a transformar el diagnóstico dermatológico. Quiero adquirir los conocimientos necesarios para integrar estas herramientas en mi práctica diaria y estar preparado para aplicar modelos de apoyo clínico con seguridad y criterio médico.

Tomás Varela Montes – Dermatólogo

Curso en Fundamentos de la Inteligencia Artificial en Salud

Me interesé por este curso porque cada vez es más evidente que la inteligencia artificial va a formar parte del trabajo clínico diario. Mi objetivo es entender bien sus aplicaciones en el análisis de imágenes y el seguimiento postoperatorio para poder incorporarlas en mi práctica médica con criterio y confianza.

Irene Salazar Gómez – Traumatóloga

Curso en Fundamentos de la Inteligencia Artificial en Salud