TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD
Full Stack Developer es una de las profesiones con más futuro y con alta demanda laboral: 200.000 oportunidades de empleo actualmente.
Si a esto le sumamos que hay un crecimiento anual del 40% de ofertas de empleo y que los salarios cada vez estén más al alza (de media, vemos sueldos de 30.000 a 50.000€ brutos anuales en España; fuente: Indeed), obtenemos que la profesión de Full Stack Developer es una de las de mejor proyección laboral del momento.
Desde Naxer y con la colaboración de Getronics hemos creado un programa para formar a los mejores profesionales y tenemos claro que para llegar a ser un buen desarrollador Full Stack hace falta un entrenamiento específico y orientado a la práctica.
Gracias a la colaboración con una empresa del sector podemos basar nuestra formación en situaciones del día a día, lo que permitirá acabar el master controlando todos los aspectos del desarrollo de una página web y/o app de móvil y obteniendo todas las habilidades para aplicar lo aprendido en la práctica laboral desde el primer momento en proyectos reales.
En este máster contarás con la última tecnología para aprender y desarrollar tu carrera, como es HTML5, CSS3, Javascript, Ruby on Rails, entre otras y con la mejor metodología tanto para su gestión tradicional con Git, File System, WordPress, Magento, como para Cloud con Dockers o Kubernetes.
Además, para poder dar una experiencia completa, nuestro acuerdo con la multinacional Getronics, tendrás posibilidad de realización de 3 meses de prácticas vinculadas a proyectos reales y que podrás realizar tanto de forma presencial (en alguna de las sedes que tienen repartidas por todo el mundo) como a distancia (si por tu situación geográfica u otro motivo personal no te es posible hacerlas presencialmente).
Tras estos meses prácticas, una vez terminado el máster de forma exitosa, Getronics te ofrece:
– Introducción a su propia Bolsa de Empleo en proyectos nacionales o internacionales (la media de contratación posterior a las prácticas es superior al 70%)
– Programa de evolución de carrera.
1. FUNDAMENTOS FULL STACK
1.1 Fundamentos
1.1.1. HTML5
1.1.2. CSS3
1.1.3. Javascript. JQuery. TypeScript
1.1.4. Python
1.2. Gestión de la configuración y metodologías
1.2.1. Control de versiones. Git
1.2.2. Metodologías agiles
1.2.3. Git Flow. GitHub Flow
1.3. Integración continua, delivery continuo
1.3.1. Repositorios de artefactos e imágenes. Nexus
1.3.2. Integración continua, delivery continuo. Jenkins. Tekton
1.3.3. Testing unitario. UI Testing
1.3.4. Verificación estática de código
2. DISEÑO Y DESARROLLO DE APIs
2.1.1. APIs y patrones de diseño
2.1.2. Representational State Transfer (REST)
2.1.3. Formatos de representación. XML. JSON
2.1.4. Autorización y autenticación (SSO, OpenID Connect, JWT)
2.2. Desarrollo de una API
2.2.1. Modelado de información usando JSON. Patrones de diseño
2.2.2. Documentando APIs. OpenAPI (Swagger)
2.2.3. Testing. Postman
2.2.4. Gestores de API (API Manager)
3. BACK END
3.1. Desarrollo en backend
3.1.1. Java/J2EE. Sprint Boot. Quarkus. GraalVM
3.1.2. Node.js
3.1.3. Python
3.1.4. Servidores web. Apache. Nginx
3.2. Repositorio de datos
3.2.1. Bases de datos relacionales
3.2.2. Bases de datos orientadas a documentos (MongoDB, ElasticSearch)
3.2.3. Bases de datos clave/ valor (Redis, Cassandra)
3.2.4. Bases de datos de series temporales (Prometheus, InfluxDB)
3.3. Back-End Developer
3.3.1. Monitorización y observabilidad. Grafana + Prometheus exporters
3.3.2. Gestión centralizada de logs. ELK.
3.3.3. Middleware de mensajería (MoM). JMS. AMQP. Kafka
3.3.4. Virtualización. Hipervisores. OpenStack.
4. FRONT-END
4.1. Desarrollo Front-End
4.1.1. Single Page Applications
4.1.2. Desarrollo responsive. Maquetación
4.1.3. Programación reactiva
4.1.4. Search Engine Optimization (SEO)
4.2. Front-End Frameworks
4.2.1. Angular
4.2.2. React
4.2.3. Vue.js
5. DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES: ANDROID & iOS
5.1. Android
5.1.1. Android Studio y Android Manifest
5.1.2. Vistas y Layouts con Android
5.1.3. HTTP & Web con Android (API’s, Json)
5.1.4. Android Cloud Storage & Android Access Framework
5.1.5. Animación y diseño: Android Google Guidelines
5.2. iOS
5.2.1. Diseño en iOS (Xcode y Assets)
5.2.2. Animaciones y vistas con iOS
5.2.3. iTunes Connect & App Store
5.2.4. Apple for Developers
5.3. Flutter
5.3.1. Flutter y Dart
5.3.2. Vistas, Layouts, Widgets
5.3.3. Almacenamiento
5.3.4. Paquetes & Plugins
5.4. App Stores
5.3.1. Distribución de una aplicación
5.3.2. Subida de las apps a los diferentes markets
5.3.3. Cuentas Developer
5.3.4. Normativa, Guidelines y Recursos
5.3.5. App Store Optimization (ASO)
6. DESARROLLO CLOUD-NATIVE
6.1. Introducción a la nube
6.1.1. Arquitectura nativa en la nube. IaaS, PaaS, SaaS
6.1.2. La oferta de la nube pública. AWS
6.1.3. La oferta de la nube pública. Azure
6.1.4. La oferta de la nube pública. Google Cloud
6.1.5. Arquitecturas de Microservicios. Serverless Computing.
6.2. Contenedores, orquestación y automatización
6.2.1. Contenedores. OCI. Docker. Podman.
6.2.2. Orquestación. Docker compose. Docker Swarm.
6.2.3. Orquestación. Kubernetes
6.2.4. Automatización. Terraform. Ansible.
TFM: PROYECTO FIN DE MÁSTER
PRACTICAS EN EMPRESA: 3 meses de prácticas extracurriculares (optativas) en multinacional Getronics, trabajando en proyectos vinculados. Podrán realizarse de forma presencial (en una de las sedes a nivel internacional) o a distancia.
Santiago Ignacio Alonso Segovia
Ingeniero en Informática por la Universidad de Valladolid. PMP® del PMI® desde 2011. Máster en Experto en Coaching por la Bircham International University. ITIL® 4 Foundation Practitioner. Tiene más de 20 años de experiencia en el ámbito de las tecnologías de la información. Ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en empresas del sector TIC siendo, en la actualidad, Service Delivery Manager en Getronics. Su colaboración en el diseño y la implantación de soluciones Full Stack para diferentes clientes y proyectos, con arquitecturas diversas, abarca varios sectores, habiendo desarrollado soluciones innovadoras para el ámbito de las telecomunicaciones, el sociosanitario y la administración pública. Ha conceptualizado y liderado la implantación de soluciones Full Stack para clientes como Telefónica España, Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Madrid, Instituto de Salud Carlos III.
Marcos Regueras Macías
Perfil: Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid. Tiene más de 18 años de experiencia en el ámbito de las tecnologías de la información, desarrollo Web y mobile apps. Ha crecido profesionalmente desempeñado diferentes roles tanto en el desarrollo back-end, como en el front-end, siendo actualmente Mobility Solutions Architect en Getronics. Como arquitecto experto en soluciones software / hardware ha colaborado en el diseño y la implantación de soluciones Full Stack en todo tipo de proyectos y en la actualidad está colaborando activamente en el despliegue de tecnologías en Smart Buildings en proyectos de ámbito internacional. Grandes organizaciones como AENA, JCyL, EDP o Air Europa tienen en la actualidad soluciones Full Stack diseñadas por este experimentado arquitecto de soluciones software.
Daniel Castro Fernández
Perfil: Es técnico superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Tiene 5 años de experiencia en diferentes proyectos enfocados tanto en backend como en frontend, en proyectos públicos y privados. Ha centrado su carrera profesional en el desarrollo de aplicaciones móviles, concretamente usando Flutter, tecnología a la que se dedica actualmente en Getronics y en la que tiene 4 años de experiencia, desde que se encontraba en beta.
Antonio Fernández Carpio
Estudió la carrera de Ingeniería Superior en Informática en la Universidad de Sevilla. Tiene más de 17 años de experiencia en el ámbito de las tecnologías de la información. En la etapa laboral actual con Getronics se ha centrado en el rol de Arquitecto de Integración de Aplicaciones, principalmente en el diseño de soluciones dentro del mundo IoT, especialmente en las Smart Cities.
José Ángel Martin de Loeches Arnaiz
Perfil: Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones por la Universidad de Alcalá de Henares. Tiene más de 20 años de experiencia en el ámbito de tecnologías de información. Ha desempeñado diferentes roles tanto en desarrollo front-end y back-end como en gestión y planificación de proyectos, siendo actualmente Solutions Architect en Getronics. Ha colaborado en el desarrollo, diseño e implantación de soluciones Full Stack que abarcan diversos sectores, bancario, administración pública, aeroportuario y humanitario. Actualmente colaborando en proyectos internacionales de Smart Buildings.
Asier Pastor Campo
Ingeniero Superior de Informática por la Universidad UEM de Madrid. Con más de 15 años de experiencia a sus espaldas realiza hoy en día funciones de Arquitecto Full Stack en Getronics, dando apoyo y trabajando en todas las etapas y ciclo completo del desarrollo de soluciones software Full Stack.
Alberto Rodriguez Galdo
Estudió informática en la Universidad de Vigo. Tiene más de 20 años de experiencia en el ámbito de la ingeniería de software. Comenzó su carrera en haciendo investigación básica e I+D en comercio electrónico B2B y telecomunicaciones. A lo largo de su carrera ha desarrollado y dirigido en incrementales niveles de responsabilidad múltiples proyectos en distintas compañías en el sector privado haciendo uso extensivo de un amplio abanico de tecnologías. Actualmente ejerce como responsable de la dirección técnica en Getronics y responsable del área de integración empresarial de aplicaciones.
Daniel Felipe Rosero Caicedo
Ingeniero Multimedia por la Universidad de San Buenaventura Cali (Colombia) y Máster en Data Science de la Universidad de La Salle (España). Con más de 16 años en el ámbito de las tecnologías de la información, ha participado en proyectos con diversidad de temáticas como Machine Learning, hardware y sistemas embebidos, computación visual, procesamiento de imágenes, Virtual/Mixed/Augmented Reality o robótica. En Getronics, forma parte del equipo de desarrollo móvil (ámbito en el que acumula más de 10 años de experiencia en desarrollo nativo Android e IOS) y donde también ha adquirido experiencia en Flutter y Devops CI/CD
Jesús Rodríguez Freire
Es Ingeniero Informático por la Universidad de Córdoba y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. Tiene 7 años de experiencia en proyectos enfocados a la Administraciones Públicas, los primeros años dedicado a la implementación de soluciones software para distintos Ayuntamientos, Consejerías y Diputaciones. En la actualidad tiene ligada su actividad laboral a la empresa Getronics, colaborando como Technical Engineer para el Instituto de Salud Carlos III. Además, ha sido tres veces galardonado con el primer premio en el concurso Ideas de Negocio de la Universidad de Córdoba, en los años 2020, 2021 y 2022.
Julio López Márquez
Licenciado en CC. Matemáticas por Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Máster en Ciberseguridad por la UNED, lleva más de 25 años en el mundo TIC. Ha desarrollado su carrera profesional en Front-End y en Back-End, tanto en proyectos para clientes del sector público como del privado. Estos proyectos han estado vinculados a diferentes ámbitos, tales como la seguridad, la industria y la sanidad.
Nuestro método de enseñanza A.D.I. en modalidad 100% online ofrece una metodología completa y específica cuyo objetivo es que el alumno reciba una formación más flexible, adaptada a las nuevas necesidades y de calidad.
Para alcanzarlo el alumno cuenta con los siguientes recursos:
Este Máster en Full Stack Developer está dirigido a cualquier persona que, con experiencia previa en programación en un entorno de desarrollo (*en cualquier lenguaje), quiera adquirir todos los conocimientos necesarios para dedicarse profesionalmente al desarrollo de páginas web completas y aplicaciones móviles en cualquier entrono.
Para recién graduados de carreras tecnológicas que sepan o conozcan algún lenguaje de programación. Lograrás obtener trabajo y tu independencia económica (unos de los empleos mejor pagados para trabajadores junior).
Para emprendedores digitales (startups), si tienes una idea creativa y quieres emprenderla, estás en el lugar adecuado. Uno de los objetivos es que seas capaz de crear un proyecto, desarrollarlo y saber cómo gestionarlo de inicio a fin.
Para reorientar tu carrera profesional, con este máster lograrás alcanzar todas las habilidades necesarias para trabajar como un programador junior.
Para desarrollar skills tecnológicos, para crecer profesionalmente en la revolución digital, lo que aprenderás en este curso te permitirá pivotar a un hacia un rol más técnico y completará tu perfil actual, convirtiéndote en alguien imprescindible para cualquier empresa.
¡Anímate, se requiere muy poco para lograr alcanzar un trabajo tecnológico!
*Preferiblemente conocimientos de programación en HTML, CSS y/o Javascript.
Este tipo de trabajo suele desarrollarse con teletrabajo 100% real y en casa, con más del 90% de empleabilidad, con salarios muy competitivos y beneficios sociales, … podrás formar parte de un futuro tecnológico e innovación cada vez más presente e imprescindible, de la mano de expertos profesionales que cada día trabajan en el sector. Encuentra trabajo en las mejores empresas del sector: Amazon, Google, Telefónica, Mapfre, BBVA; Generali, Carrefour o dónde tú desees.
Hemos hecho un acuerdo con la multinacional Getronics, a través del cual tendrás posibilidad de realizar 3 meses de prácticas vinculadas a proyectos reales y que podrás llevar a cabo tanto de forma presencial (en alguna de las sedes que tienen repartidas por todo el mundo) como a distancia (si por tu situación geográfica u otro motivo personal no te es posible hacerlas presencialmente).
Además de estas prácticas, una vez terminado el máster de forma exitosa, Getronics te ofrece:
– Introducción a su propia Bolsa de Empleo en proyectos nacionales o internacionales (media de contratación posterior a las prácticas superior al 70%)
– Programa de evolución de carrera.
Al finalizar el máster con éxito, el alumno conseguirá una DOBLE TITULACIÓN.
Cursar un programa de postgrado es una de las mejores inversiones de cara al futuro profesional y personal.
En Naxer no queremos que el pago de la matrícula sea un obstáculo y por ello disponemos de un importante programa a través del cual se concede y gestiona más de 100.000 euros en becas y un programa de financiación, para que puedas hacer los pagos en cómodos plazos.
Solicita información y uno de nuestros asesores de formación te dará toda la información de becas disponibles en este momento.
Centro
Colaborador de:
C/ Villahermosa 1, Planta 1
22001 Huesca